FIRPTA: Todo sobre la Ley de Impuestos sobre Inversión Extranjera en Bienes Raíces en Miami
Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en Estados Unidos y eres extranjero no residente, es importante que conozcas cómo funciona la Ley de Impuestos sobre Inversión Extranjera en Bienes Raíces (FIRPTA). Esta ley garantiza que los impuestos derivados de transacciones inmobiliarias con extranjeros sean debidamente retenidos y pagados al gobierno.
¿Qué es FIRPTA y a quién afecta?
FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act) aplica a extranjeros no residentes o empresas extranjeras que no califican como corporaciones nacionales en Estados Unidos.
- Cuando un extranjero vende una propiedad, la ley exige que se realice una retención del precio de venta para garantizar el pago de impuestos sobre las ganancias obtenidas.
- Esta retención es administrada por el agente de cierre, quien resguarda los fondos hasta que el vendedor declare sus impuestos.

¿Cómo funciona la retención bajo FIRPTA?
La retención depende del valor de la propiedad:
- 10% del precio de venta: Si la propiedad vale menos de $1,000,000.
- 15% del precio de venta: Si supera el millón de dólares.
Ejemplo:
Un vendedor extranjero vende una propiedad por $350,000. El agente de cierre retendrá $35,000 en una cuenta especial llamada “depósito en custodia”. Este dinero se mantiene hasta que el vendedor presente su declaración de impuestos en enero del año siguiente al cierre de la transacción.
FIRPTA: Lo que debes saber sobre la Ley de Impuestos sobre Inversión Extranjera en Bienes Raíces
Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en Estados Unidos y eres extranjero no residente, es importante que conozcas cómo funciona la Ley de Impuestos sobre Inversión Extranjera en Bienes Raíces (FIRPTA). Esta ley garantiza que los impuestos derivados de transacciones inmobiliarias con extranjeros sean debidamente retenidos y pagados al gobierno.
En este blog, te explicamos qué es FIRPTA, cómo afecta a compradores y vendedores, y qué pasos seguir para manejarlo correctamente.
- Cuando un extranjero vende una propiedad, la ley exige que se realice una retención del precio de venta para garantizar el pago de impuestos sobre las ganancias obtenidas.
- Esta retención es administrada por el agente de cierre, quien resguarda los fondos hasta que el vendedor declare sus impuestos.
¿Qué pasa si soy comprador?
Aunque FIRPTA se centra en los vendedores, los compradores también tienen responsabilidades:
- Debes asegurarte de que la retención se realice correctamente.
- Si no se cumple este procedimiento y el vendedor no paga sus impuestos, el IRS podría exigirte a ti como comprador que cubras esa retención.
¿Se puede evitar la retención de FIRPTA?
No siempre se puede evitar, pero con una adecuada planificación fiscal y legal, es posible optimizar la retención y minimizar su impacto.
Aspectos a considerar:
- Estructura de compra: Comprar a través de una entidad legal como una LLC, Trust o S-Corp puede ofrecer ventajas fiscales dependiendo de tu situación.
- Planificación anticipada: Trabaja con abogados y contadores especializados para analizar las opciones que mejor se adapten a tus objetivos.
¿Cómo se recupera el monto retenido?
Para recuperar el monto retenido bajo FIRPTA, el vendedor debe:
- Contratar un abogado especializado o un contador público que lo guíe en el proceso.
- Obtener un ITIN (Número de Identificación de Contribuyente Individual) si no tiene un número de seguro social.
- Presentar las planillas y solicitudes correspondientes al IRS.
Plazos: El proceso de reembolso puede tardar hasta 90 días desde la presentación de la solicitud.

¿Tienes preguntas sobre cómo manejar FIRPTA en tu próxima inversión?
Nuestro equipo de expertos en bienes raíces y asesoría fiscal está listo para ayudarte. Contáctanos y asegura que tu inversión sea exitosa y cumpla con todas las regulaciones legales.